Fernando Rivas 3er año sección B. Consecuencias de la ubicación astronómica y geográfica de Venezuela

 Introducción


-La ubicación geográfica de Venezuela se corresponde con el Hemisferio Norte, y su límite sur está muy cercano a la línea del Ecuador terrestre. Su territorio continental está compuesto por una compacta masa terrestre que se extiende equitativamente de este a oeste y de norte a sur.


Su territorio insular comprende un conjunto de archipiélagos, islas e islotes en el mar Caribe. Su geografía le concede una gran diversidad de recursos naturales, principalmente energéticos y minerales, así como de especies y ecosistemas.


La localización de un área, región, país o continente constituye un punto de partida prácticamente obligatorio en cualquier estudio de tipo geográfico. El concepto de localización geográfica presenta dos aspectos: la situación astronómica o absoluta y la posición geográfica o relativa.





DESARROLLO


1Astronómicamente nuestro país se encuentra situado entre los 12º11´46" y los 0º38´53" de latitud norte (LN) y entre los 59º47´30" a 73º23´00" de longitud oeste (LO).


 Según la latitud: 

-La existencia de un clima isotérmico con un patrón de temper­aturas,

               caract­erizado por una escaza amplitud térmica actual.

                                     -Amplia insolación y radicación solar que es la que permite la existencia de los largos períodos largos de ilumin­ación. Esto hace posible habitar en Venezuela en espacios abiertos que no requieran calefa­cción y usar vestim­entas ligeras en cualquier época del año.


  Según la longitud:

        --Venezuela tiene 4 horas de atraso con respecto al meridiano de Greenwich a la cual se le suele llamar hora GMT. Quinto huso horario.

             -No se dan las cuatro estaciones que son típicas de los países de zona templada.

-El clima en Venezuela está determinado por la influencia de la latitud, como factor determinante y el relieve como factor modificador.


   

2-Debido a encontrarse en la Zona Intertropical, el clima de Venezuela es cálido y lluvioso en general, pero debido a la orografía, la dirección dominante de los vientos, la disposición de las alineaciones (respecto a las corrientes marinas), se presentan en varios tipos climáticos que son casi lo mismo que se pueden encontrar en las latitudes intertropicales. 


3-Las consecuencias de la posición geográfica de Venezuela son políticas, sociales, económicas, militares, energéticas y de otros ámbitos. En general, la posición geográfica de un país es un factor muy importante para su desarrollo.

Consecuencias políticas

-Venezuela, como país poseedor de inmensas riquezas energéticas, ha ejercido su influencia en su entorno, sobre todo en los países más pequeños. Trece países colindan con Venezuela vía marítima.

Consecuencias económicas

-La ubicación de Venezuela la posiciona en varias cuencas sedimentarias que son fuente de ricos yacimientos de hidrocarburos. Este ha sido, particularmente en los últimos años, el principal motor de la economía nacional.

Consecuencias militares

-Las amplias costas Venezolanas la hacen estratégicamente vulnerable, ya que no es sencillo custodiar cada entrada al país, permitiendo el ingreso de comercio ilegal y el narcotráfico.





Conclusión


-La posición geográfica del territorio venezolano, favorece a su gran desarrollo en todos los aspectos viendo en su ubicación su gran comunicación con el resto de los continentes y su salida al mar caribe lo consagra como una nación de grandes aprovechamientos de sus recursos .

La posición astronómica y geográfica de un país determina muchas características del mismo y las condiciones geográficas. No podemos ignorar la información que nos aporta las ubicaciones de un país, ya que gracias a ello, se pueden explicar muchas características del mismo.

 Conocer y analizar las ventajas y desventajas, los recursos que se encuentran en el territorio, los países entorno a otros y las zonas astronómicas donde se encuentran, nos permiten reconocer y reflexionar por qué sucede lo que ocurre en el país, qué podemos aprovechar la ubicación para mejorar el país y hacerlo avanzar, y cómo aquello nos beneficia como ciudadanos.

                                    



Comentarios